Hoy voy a explicar la receta para hacer unos cupcakes decorados con fondant. Los hice improvisadamente para dos niñas que juegan a basquet y cumplían diez años. Es muy fácil, y no se necesita mucha cosa. Vamos con los ingredientes para los cups, aunque no sé si llamarlos mejor magdalenas, porque no llevan la receta básica de los cupcakes, si no más bien la de la magdalena de toda la vida.
- 3 huevos
- 300 gr harina de repostería
- 200 gr azúcar blanco
- 250 ml aceite de oliva
- 125 ml leche
- 1 sobre de levadura (yo no lo pongo entero porque no quiero que suba mucho)
- Ralladura de un limón
Preparamos las cápsulas de papel en los moldes para magdalenas.
Como habréis visto, no lleva esencia, aunque se puede poner, de limón, por ejemplo, le iría muy bien.
Batimos los huevos con el azúcar y añadimos la leche, el aceite y la harina tamizada con la levadura y la ralladura de limón. Mezclar hasta que quede homogéneo y verter en los moldes hasta la mitad o un pelín más. Para eso yo utilizo la cuchara de los helados y así no me quedo corta ni me paso. Si queréis hacer algunas de chocolate porque os ha sobrado mucha masa, podéis hacerlo añadiendo un par de cucharadas de cacao en polvo y mezclando bien.
Metemos en el horno durante 15 minutos a 180 grados.
Mientras podemos ir preparando el fondant.
Ingredientes para la cobertura:
- Fondant negro
- Fondant blanco
- Tinte en gel azul
- Tinte en gel amarillo
- Tinte en gel rojo
- Azúcar glass
- Cortadores de formas, círculos, estrellas...
- Rotulador de tinta comestible
- Nutella, dulce de leche, leche condensada, lo que sea para hacer de "pegamento"
Y ahora depende de vuestro pulso, el mío es igual que el de un flan de gelatina, pero hice lo que pude. Y ahora pegamos nuestras pelotas en la base negra poniendo un pelín de agua con la ayuda de un pincel en el reverso de cada pelotita. Ese será nuestro pegamento. Cuando lo tengamos (más o menos), vamos a por las estrellas. Cogemos un trozo de fondant blanco y lo teñimos con un poco de azul según la intensidad deseada. Cortamos con el cortapastas con forma de estrella y dibujamos el número que queramos con el rotulador de tinta comestible, en este caso, un 10. Pegamos a la base negra siguiendo el procedimiento anterior ¡y listo! Ya lo tenemos. La receta es muy fácil, sólo necesitáis encontrar estos ingredientes, pero hoy en día los venden en muchos sitios, hasta en el Party Fiesta.
¡Hasta la próxima!
que bonitos! me encantan! son una monería...dan lastimilla hasta comértelos jejejjeje
ResponderEliminarJiji, pues yo no los prové, pero me dijeron que estaban muy buenos.
Eliminar