¡Buenos días! Hoy toca galletitas de jengibre con nueces, ¡están muy ricas! El jengibre siempre me ha llamado la atención, y no sólo por el muñequito Jengi de Shrek, sino por su condición exótica y es que a mí me gusta todo lo raro y/o diferente y me gusta probar cosas nuevas.
El jengibre es una planta de la familia de las zingiberáceas y su tallo es muy apreciado por su aroma y sabor picante. Se utiliza como especia en la comida china para disimular sabores más fuertes como el marisco y la carne de cordero. En Japón se usa en los platos de sushi. Pero en la cocina occidental el jengibre seco o en polvo se utiliza básicamente para elaborar alimentos dulces; caramelos, galletas y también cómo saborizante de la gaseosa de jengibre (ginger ale). Sus usos no se reducen a la cocina, ya que también se le atribuyen múltiples propiedades terapéuticas, como corrección de tumores, contra las náuseas, gastritis, etc...Es estimulante del sistema nervioso central y sistema nervioso autónomo y contiene antioxidantes. La decocción de la raíz se usa para tratar afecciones gastrointestinales y respiratorias. Y además dicen que es afrodisíaco. ¿A qué esperas a probarlo?
¡Vamos con la receta!
Ingredientes para unas 21 unidades:
80 gr mantequilla a temperatura ambiente
100 gr azúcar moreno
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 huevo
180 gr harina integral (o normal)
1 cucharada de cacao en polvo
2 cucharaditas de jengibre en polvo (va a gustos)
1 pizca de sal
Unas cuantas nueces
Precalentamos el horno a 180 grados.
Cortamos en dados la mantequilla y la mezclamos con el azúcar, la sal y el extracto de vainilla hasta obtener una mezcla ligera. Incorporamos el huevo semi batido y mezclamos. Tamizamos la harina, el cacao y el jengibre y lo agregamos a la mezcla. Veréis que está bastante pegajoso, yo le añado un poco más de harina porque quiero hacer formas con un cortador, sino no hace falta, formáis bolitas y las aplastáis con una cuchara o con las manos. Yo seguí y amasé con el rodillo, enharinando la base porque sino se pega todo.
Luego corté con corta pastas.
Y machaque 4 ó 5 nueces y puse los trocitos por encima de algunas galletas.
Preparamos la bandeja del horno con el papel y colocamos nuestras galletas dejando un poco de separación entre ellas. Yo las dejé unos 13 minutos. Luego las sacamos y las dejamos enfriar en la rejilla.
Luego las puse en bolsitas porque los niños las querían llevar a casa de los abuelos y les hice un lacito. ¡Fácil y rápido y además delicioso!
No hay comentarios:
Publicar un comentario